8 pasos para ser una persona interesante
Hoy vamos a ver algunos consejos para ser, (no fingir) sino ser y convertirse en una persona más interesante, así que si te parece bien, ¡comenzamos!
Te habrás dado cuenta de que hay personas que parecen un poco aburridas o incluso hasta ahuyentan a otras personas, como por ejemplo aquellas malhumoradas o criticonas.
En cambio, hay otras personas que pareciera ser que emanan chispas por así decirlo, llaman la atención de una manera muy positiva y son como unos imanes para otras personas, esas son personas interesantes.
Son personas que resaltan porque son atractivas, no necesariamente físicamente, pero si tienen un cierto nivel de atracción y son estimulantes.
Las personas interesantes son aquellas personas con las que disfrutamos pasar nuestro tiempo debido a su personalidad única o a esa manera de ser tan peculiar. Son aquellas personas con las que el tiempo se va volando.
Y me alegra mucho que estés aquí y que te interese ser una persona más interesante porque es una característica muy importante.

Te ayuda en las relaciones, a encontrar nuevas amistades de calidad, te ayuda en el amor, como así también en el trabajo.
Ahora bien, ser una persona interesante no es algo que puedas heredar, es más bien algo que se adquiere con el tiempo de manera consciente o no.
Y esta es una muy buena noticia, porque significa que se puede practicar y aprender.
Puedes ir trabajando y desarrollando progresivamente aquello que necesitas para ser una persona más interesante.
Cada uno de nosotros/a tienen esa capacidad.
Ahora solo quisiera aclarar que para ser una persona «interesante» no significa que tengas que fingir nada.
Todo lo contrario, ya que no hay nada mejor que ser uno mismo/a y por más que pienses en este momento: (mmm, si pero yo soy una persona un poco aburrida) o pienses, (no veo como yo pueda convertirme en ese tipo de persona que tiene un cierto brillo que se puede apreciar desde lejos… ) Verás que no es así y que perfectamente puedes ser una persona interesante siendo quien eres.
La única cosa es que se trata de un proceso que requiere tiempo y constancia, por lo cual no esperes cambiar de la noche a la mañana.
1. Soltarte y ser natural
Solo detente por un momento, respira, déjate llevar y relájate.
Porque el motivo por el cual muchas personas no son para nada interesantes y mucho menos estimulantes es porque tienden a preocuparse demasiado por cada cosa que dicen, hacen, comentan y por supuesto no parecen ser naturales. Se nota, se ve y se siente esa tensión.
Y cuanto más se esfuerzan por parecer interesantes o por caer bien a otras personas, peor es el resultado.
Entonces no cometas ese error, relajarte y tomarte la vida con calma te ayudará mucho más que intentar caer bien a todo el mundo a toda costa.
2. Desarrolla tu optimismo
Si te fijas, las personas interesantes son personas tranquilas, frescas y optimistas.
Y este es uno de los motivos por los cuales encontramos tan interesantes a estas personas.
Por eso el tiempo se nos pasa volando en compañía de estas personas, porque sin darte cuenta te elevan y te sientes mejor en su compañía.
Además a nadie le gusta estar con alguien que todos los días, cada día y a cada hora tiene una queja o está criticando a otras personas.
Busca siempre los aspectos positivos en tu vida y elige ver el vaso «medio lleno».
Aplicar estos dos pasos, cada día con cada persona, te ayudará enormemente.
3. Mantente abierto/a a la emoción.
Hay muchas personas que no resultan para nada interesantes porque son muy pero muy reservadas.
Y es que una cosa es ser medianamente reservado/a y otra muy distinta es sentir que necesitas ser reservado/a para protegerte de los demás.
Y no es así, perfectamente puedes ser una persona, simpática, empática y optimista sin permitir que por ello crucen tus límites.
Perfectamente puedes ir por la vida, de manera, tranquila, amable, optimista, alegre, abierta y decir que no y poner límites saludables si fuera necesario.
Y es que si te comportas de una manera sumamente reservada, limitas tu potencial y te pierdes de un montón de oportunidades, oportunidades que podrían haberte ayudado a encontrar a tu pareja ideal, oportunidades a la hora de realizar colaboraciones de trabajo y tantas otras cosas.
En fin, cuanto más reservado/a eres, más estática se vuelve tu vida y de consecuencia tu vida se vuelve menos interesante para ti y para los demás.
4. Amplía tu zona de confort
Si te fijas, las personas aburridas, son aburridas porque normalmente su zona de confort es muy pequeña.
Ya sea porque tienen miedo de probar cosas nuevas o simplemente porque les da pereza.
Pero vivir una vida donde siempre haces lo mismo, es como vivir dentro de una burbuja. Cuando puedes intentar expandir tu zona de confort y atreverte a probar cosas nuevas;
No hace falta ir a un país exótico o recorrer el mundo con una mochila.
Basta solo probar cosas nuevas porque este es el camino más rápido para ser una persona más interesante.
Las oportunidades para nuevas experiencias son infinitas y podrías comenzar poco a poco.
Como por ejemplo:
– Unirte a una clase de algo que nunca has hecho
– Practicar un deporte que nunca has jugado
– Intentar hablar en público o aprender las cosas necesarias para hacerlo.
– Probar nuevos platos ya sea porque los cocines tú o porque en vez de ir al mismo restaurante de siempre vas a uno nuevo.
O cuando vas a una librería en vez de ir en piloto automático hacia la misma sección de siempre, ve en busca de una sección distinta y llévate un libro que quizás un mes atrás no lo hubieras comprado, no porque no te interese, sino porque pertenece a otra categoría o a otra sección que nunca visitas.
Y aquí me encantaría compartir contigo una cita de Bryan Tracy que dice: «Sólo puedes crecer si estás dispuesto/a a sentirte incómodo/a cuando pruebas algo nuevo». – Brian Tracy
Hablando de Bryan Tracy que es un autor que me encanta, en este Podcast – Blog he subido un episodio que se titula, «7 PASOS Para Crear Un Carácter EXTRAORDINARIO Según Brian Tracy»
5. Sonríe y ríe más.
Y es que nada en este mundo capta más la atención de una persona que la risa, la alegría y la felicidad.
Pero hablo de una risa auténtica, porque lamentablemente a veces podemos ver dos personas riendo porque se están burlando de alguien.
Aquí te Hablo de esa risa genuina que nace de un estado emocional optimista y alegre.
Porque nos sentimos atraídos/as por las sonrisas y las risas de las personas. Además es muy contagioso.
De hecho si tuvieras que elegir entre ir con un grupo de personas donde se están riendo y pasándolo muy bien o ir con un grupo donde están todos con una expresión de enfado, ¿qué grupo elegirías?.

6. Ponte a prueba
Porque la única manera de generar cambio y crecimiento en nuestras vidas es desafiando nuestros hábitos y comportamientos actuales. Entonces en este paso te propongo que desafíes tus límites y que te desafíes a ti para mejorar.
7. Sé tú mismo
No puedes «fingir» ser una persona interesante. Siempre pero siempre permanece fiel a ti mismo/a y más bien construye una imagen genuina.
Aquí te cuento una anécdota familiar, mi bisabuela insistía en que sus hijos fueran siempre educados y a la hora de comer que tuvieran buenos modales en la mesa y les decía de comer en casa como si estuvieran en un restaurante. Un día la hermana de mi abuela, le pregunta a mi bisabuela, ¿por qué o para qué?
Mi tía abuela preguntó: ¿acaso no basta con saber cómo comportarnos bien afuera? ¿por qué no comer en casa como tengamos ganas y ya luego si estamos fuera nos comportamos bien?.
Y mi bisabuela claramente explicó a sus hijos que no se trata de aparentar ser una persona educada o fingir tener buenos modales, sino de convertirse en una persona así, en ser así, en ser una persona educada, todo el tiempo como tu forma de ser, no como algo que aparentar solo si alguien nos ve.
Y aquí es lo mismo. No se trata de fingir ser un personaje sino de convertirse uno mismo/a en esa persona que quieres ser.
8 – Trabajar tu autoestima.
Difícilmente verás brillar a una persona con una baja autoestima, pero no te preocupes como te decía al principio del episodio de Podcast, Blog, no se consiguen las cosas de la noche a la mañana sino con el tiempo. Puedes ir un paso a la vez y para mejorar la autoestima tienes en mi web «La guía gratuita con los 7 pasos para mejorar tu autoestima» AQUI
¡Te mando un abrazo muy grande y espero y te deseo de todo corazón que estés muy bien!
