Cómo Saber Cuáles Son Mis Valores
Hoy te invito a sumarte a esta aventura de descubrir cuales son tus valores.
Descubrirlo, te ayudará a comprender qué es lo que impulsa tu vida.
¡Así que sin más empezamos!
Los valores son aquellos principios, especialmente los morales, que guían nuestras acciones.
Están vinculados a lo que quieres y deseas y por lo tanto son la primera fuente de motivación en tu vida.
Además, están estrechamente relacionados con las creencias con las que se constituyen tu identidad.
Si nuestros comportamientos son consistentes con nuestros valores, sentiremos que estamos haciendo algo positivo, estaremos satisfechos/as y llevaremos una vida plena.
Mientras que, si no somos consistentes con estos valores, tendremos una sensación de incoherencia.
Por ejemplo, imagínate por un segundo a un hombre o a una mujer que tiene a la familia como su valor supremo y tiene que pasar todo el día trabajando, como te podrás imaginar experimentará un conflicto interno que llevará a esta persona a sentirse incómoda.
Por eso te invito a descubrir cuáles son tus valores más profundos por que así podrás llevar una vida coherente con tus valores o hacer los cambios que sean necesarios para conseguirlos.
Por otro lado, tenemos un pequeño problema y es que los valores son a menudo inconscientes, las personas no saben por qué actúan de alguna manera, sino que simplemente sienten que tienen que actuar así.
La buena noticia es que dada su importancia en la vida, la PNL ofrece varias formas que nos pueden ayudar con este propósito.
Hoy te propongo un procedimiento sencillo pero eficaz para conocer cuáles son tus valores más profundos.
Lo primero que tienes que hacer para averiguarlo es contestar estas 4 preguntas que te haré a continuación y te recomiendo que anotes las respuestas:
1 – ¿Qué es importante para mí en la vida?
2 – ¿Qué me motiva?
3 – ¿Qué me hace levantarme de la cama por la mañana?
4 – ¿Qué es lo mejor para mí?
Y aquí ejemplos de valores pueden ser:
Disciplina, eficacia, entusiasmo, honestidad, liderazgo, profesionalidad, confianza, determinación, éxito, creatividad, familia, amistad, amor, belleza, libertad, justicia, curiosidad, riqueza, poder, aceptación, alegría.
Luego establece una jerarquía respondiendo a la pregunta:
¿Qué es lo más importante para mí en la vida?
Para hacer esto, tendrás que comparar cada valor de tu lista con los demás.
Por ejemplo es más importante la familia o la amistad y tienes que hacer esto por cada valor de la lista hasta que hayas establecido un orden.
Entonces pregúntate:
¿Es más importante _________ o _________?
Ve haciendo esto con cada valor de la lista hasta que hayas establecido un orden.
Entender los valores claves de una persona significa entender los valores que mejor expresan nuestra identidad. Por ejemplo, los valores claves de la identidad de un ingeniero pueden ser la lógica, la precisión, la coherencia; mientras que los valores claves de un artista pueden ser la creatividad, la singularidad, la personalización.
Además, los valores están fragmentados y a menudo tenemos valores diferentes para el trabajo, para las relaciones y para la familia.

Entonces la pregunta que debes hacerte es:
¿Cuáles son tus valores principales?
Porque también tenemos los valores en las relaciones. Y te pregunto…
¿Qué es lo más importante para ti en una relación personal?
Ejemplos: Amor, escucha, diversión, estabilidad, crecimiento, sinceridad, atracción, comprensión, confianza, romance, afecto, estima, pasión, apoyo, seguridad, libertad, sentido del humor, dulzura, respeto, compartir, optimismo.
Entonces mi querido amigo, mi querida amiga, te animo a que respondas a esta pregunta también:
¿Qué es lo más importante para ti en una relación personal?
Es muy necesario tener esto en cuenta porque es importante que en las relaciones, los valores supremos de las parejas coincidan y sean respetados porque la violación de los valores principales puede llevar a la ruptura de una relación o a elegir una pareja sobre otra.
También tenemos los valores en equipo y en el trabajo.
Ejemplos: creatividad, ganancia, logro, crecimiento, apreciar a las personas con las que trabajo, respeto, motivación, entusiasmo, comodidad.
Es importante que un equipo de trabajo se guíe por un valor común para lograr el objetivo.
Paso número 1: responde a estas preguntas 4 preguntas con la ayuda de la lista de valores.
1 – ¿Qué es importante para mí en la vida?
2 – ¿Qué me motiva?
3 – ¿Qué me hace levantarme de la cama por la mañana?
4 – ¿Qué es lo mejor para mí?
Paso número 2: toma nota en un cuaderno
Paso número 3: compara unos valores con otros como en este ejemplo:
¿Es más importante _______ o_______?
Paso número 4: analiza ¿cuáles son tus valores principales?
Paso número 5: comienza desde el paso número 1 por categoría es decir, repite el proceso pero esta vez teniendo en cuenta tus relaciones, luego tu trabajo y así por cada área que necesites.
Espero de todo corazón que puedas poner esto en práctica, porque si lo haces de verdad que te ayudará muchísimo, te traerá claridad mental, orden y mucha paz.
¡Te mando un abrazo muy grande!.
