Los 10 Pasos Para CONSEGUIR TODO LO QUE TE PROPONGAS
Todos queremos conseguir aquello que nos proponemos. Ya sea perder peso, aprender a tocar la guitarra, recibirnos o comenzar nuestro propio negocio.
Seguramente te habrás dado cuenta de que hay personas que siempre consiguen todo lo que se proponen y otras que en cambio no.
La pregunta es ¿Por qué? ¿Por qué una persona tiene éxito donde otra persona falla?
En primer lugar, todo está en tu mentalidad.
En segundo lugar, las personas que consiguen lo que desean y tienen éxito, han desarrollado ciertos hábitos, ya sea de forma natural o porque se han puesto a investigar.
Entonces, no es algo que sucede por arte de magia o simplemente porque tengan más suerte.
Recuerda solo mi querido amigo/a que todo comienza en tu mente y desde allí tus pensamientos toman forma física a través de tus acciones.
Necesitas creer y saber que tú puedes conseguir todo aquello que te propongas.
1. Identifica tus valores fundamentales.
Tienes que preguntarte; ¿Qué es importante para ti?
Porque necesitas crear metas que estén en línea con tus valores y ¿sabes por qué? Porque es clave para crear una motivación intrínseca.
Entonces, el primer consejo es que te sientes y reflexiones sobre lo que más valoras.
Puedes elegir unos cuantos valores y escribirlos. Esto te ayudará a recordar tus valores todos los días y comprender si estás honrando y cumpliendo con esos valores o no.
2. Elige un objetivo
Necesitas algo con que comenzar. Tiene que ser algo lo suficientemente grande que te haga disfrutar de una sensación de logro mientras te alineas de manera adecuada con tus valores fundamentales.
Lo importante y el punto clave aquí es el enfoque.
Cuanto más enfocado/a estés en tu objetivo, mayor será la probabilidad de que lo consigas y tengas éxito.
3. Establece una fecha límite para tu éxito
Identifica cuándo esperas conseguir tu objetivo y establece una fecha para ello, encontrando un sano equilibrio.
Es decir, tiene que ser una fecha realista pero sin darte todo el tiempo del mundo.
Esto, te ayudará a mantenerte concentrado/a.
Cuando estableces un límite de tiempo, estás haciendo que el proceso sea vuelve real.
4. Trabaja en la mentalidad correcta
Para ello tienes que creer plenamente en tu capacidad para lograr aquello que te propones.
Una cosa que puedes hacer es visualizarte a ti mismo/a después de haber conseguido tu objetivo en el tiempo exacto que has elegido.
Te aseguro que si pones en práctica todo lo que hemos visto y seguiremos viendo en este episodio del Podcast / Blog, tu éxito será inevitable.
«Ya sea que pienses que puedes o no puedes, tienes razón». – Henry Ford
¡Tenlo por hecho que tú puedes!
5. Fija un plan con metas semanales y diarias.
En este paso tienes que ponerte manos a la obra y establecer cada una de las metas que te ayudará a alcanzar tu objetivo.
De esta manera tendrás las tareas necesarias que necesitas completar día tras día para alcanzar cada meta necesaria para cumplir ese objetivo más grande.
Otro consejo es que en el día a día comiences por aquello más difícil y vayas dejando para más tarde aquello más fácil.
6. Aprende a priorizar.
Elige la tarea que sea más importante, es decir aquella que sabes que es clave para alcanzar lo que te propones, no aquello que es urgente.
Esto a veces puede ser un poco complicado de manejar pero mano a mano iras ganando práctica.
Completar la tarea más difícil y la más importante primero, te ayudará a aumentar tu productividad.
No pospongas porque a medida que pasan las horas, tu nivel de energía va disminuyendo.
Además el alivio que sientes cuando sabes que ya has hecho lo más importante, no tiene precio.

7. Toma riesgos de vez en cuando
Porque si sigues haciendo lo que estás haciendo seguirás teniendo los mismos resultados.
Si quieres vivir y obtener cosas que hasta ahora no has obtenido, tendrás que hacer cosas que hasta ahora no has hecho.
Salir de tu zona de confort es la mejor manera de aprender y progresar rápidamente.
8. Perseverancia
Como bien dice la frase; «Persevera y triunfarás».
Muchas personas fracasan solo por falta de paciencia, solo porque se han retirado antes de tiempo.
Pero tú no tienes porque cometer ese error.
Nunca te rindas y siempre recuerda que la diferencia entre aquellas personas que consiguen lo que se proponen y aquellas que no, está en la mentalidad.
Mantén una mentalidad de triunfo y visualiza tu triunfo, sabiendo que inevitablemente va a suceder.
9. Tómate tiempo para pensar.
Cada día busca estar por un momento en silencio y reflexiona sobre tus valores, metas, sobre los avances que vas logrando.
Fíjate ¿Dónde has conseguido destacar y qué puedes mejorar?
Hacer esto, te ayudará a encontrar maneras de mejorar.
10. Sigue aprendiendo
Nunca pero nunca dejes de aprender. Si dejas de aprender retrocedes, porque te quedas en un lugar fijo y el mundo en cambio sigue y avanza.
Cuando aceptas y reconoces que no lo sabes todo, te mantienes atento/a a seguir aprendiendo y mejorando.
También es necesario que aprendas de tus errores, sin machacarte por ellos porque todos cometemos errores y la única manera de no cometer ningún error es haciendo nada.
Si cometes un error, piensa: «vale he cometido un error, veo como cambiarlo» y sigue tu camino.
Por último, recuerda que una mentalidad adecuada no se consigue de la noche a la mañana, sé paciente y ve paso a paso hasta conseguir tu objetivo.
¡Te mando un abrazo muy grande!