Consigue El Objetivo Que Te Propongas Con La Fórmula SMART
Todos y cada uno de nosotros/as tenemos objetivos y metas. Hay quienes tienen un objetivo pequeño y quienes tienen uno grande.
Y si bien algunos de estos objetivos no parecen ser tan relevantes desde un esquema general aun así son relevantes y son significativos. Pero para que todo objetivo grande o pequeño pueda llevarse a cabo es necesario seguir una serie de pasos.
Por eso te traigo una fórmula muy sencilla llamada la fórmula SMART por sus siglas en inglés que te ayudará a conseguir lo que te propongas por pequeño o grande que sea, así que si te parece bien, ¡allá vamos!
Entonces ¿qué nos sugiere la fórmula SMART para conseguir objetivos? nos sugiere que sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales.
Me encantaría que estas palabras te las anotes en alguna agenda, cuaderno o algún sitio que lo tengas a mano, porque si quieres conseguir algo ya sea grande o pequeño tienes que tener en cuenta estas 5 palabras, porque si una falla todo te resultará más difícil.
Por el contrario, si las tienes presentes te ahorras mucho tiempo y te resultará muchísimo pero muchísimo más fácil conseguir lo que te propongas. Además te sirve tanto para objetivos pequeños o metas diarias, como para objetivos muy grandes y de largo plazo.
Entonces vamos a ver en mayor detalle qué significa esto de que sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales.
1- Específico
Es necesario que sean específicos porque cuando tus objetivos son específicos, tienes muy claro qué es lo que deseas lograr. Y es esta claridad la que te impulsa hacia adelante.
Entonces supongamos que tu objetivo es ganar más dinero. Ahora, esto está muy bien como deseo pero no como objetivo y ¿sabes por qué? porque ganar más dinero no es un número.
Entonces, si ganas 1 euro más al mes, ya estás ganando más dinero. Pero, ¿era eso lo que querías realmente? Tienes que saber cuánto deseas facturar al mes o en qué porcentaje quieres aumentar tus ingresos.
Por ejemplo, quiero aumentar mi facturación en un 30 % este año, ese objetivo es específico.
Si quieres tener más tiempo, me parece muy bien nuevamente como deseo pero no como objetivo, porque si comienzas a llegar 10 minutos antes a casa, es más tiempo, pero ¿era eso lo que querías realmente? Tu objetivo tiene que ser específico.
Te daré unos ejemplos:
No tiene que ser, quiero ganar más dinero, tiene que ser, quiero facturar x al año.
No tiene que ser, quiero adelgazar, tiene que ser quiero pesar 72 kilos.
Tampoco tiene que ser, quiero tener más tiempo, tiene que ser a partir de las 16 horas quiero estar libre.
Porque así tu objetivo podrá ser medible que es la segunda palabra.
2- Medible
Cuando tus objetivos son medibles, obtienes claridad sobre aquello que necesitas para lograr tu objetivo.
No es lo mismo que quieras tener una hora más de tiempo a que quieras tener 6 horas más de tiempo. Y es que de acuerdo a lo que quieras y necesites sabrás qué estrategia implementar.
Si solo quieres regresar a casa una hora antes, podrías buscar la manera de automatizar algunos procesos o gestionar mejor el tiempo pero si lo que deseas son 6 horas más de tiempo es altamente probable que una buena gestión del tiempo no sea suficiente y lo que necesitarás será delegar, necesitarás contratar a una persona más o formar a alguien que ya trabaje contigo para que ocupe tu lugar.
No es lo mismo que desees ganar un 10 % más que desees crecer exponencialmente y facturar un 500% porque si quieres ganar un 10 % más, quizás solo necesites hacer un poco más de publicidad pero si deseas ganar un 500% más, seguramente necesitarás cambiar tu estrategia de negocio casi por completo o al menos hacer algo más que no sea solo publicidad.
Necesitas que sea medible porque así sabrás, exactamente si lo estás consiguiendo o no y también sabrás cuanto te falta para conseguirlo y lo podrás dividir en subobjetivos.
Otros ejemplos más en cuanto a que sean medibles sería:
Si tu objetivo es que tu negocio salga en medios de comunicación para que sea medible sería que salga en 10 medios de comunicación.
Si tu objetivo es aumentar tus leads para que sea medible sería, pasar de 300 al mes a 3000 al mes.
O Si quieres aumentar las visitas a tu sitio web para que sea medible sería pasar de 50.000 visitas mensuales a 100.000 visitas mensuales.
Si te fijas, aquí el hecho de que sean específicos y medibles van de la mano porque al final para que sea específico tiene que ser medible y para que sea medible tiene que ser específico.
3- Alcanzable.
Esto significa encontrar un equilibrio. Puede ser lo suficientemente ambicioso para que te muevas a hacer cambios importantes pero sin caer en algo que creas que no eres capaz de alcanzar. Alcanzable significa que sea perfectamente realizable en las condiciones en las que te encuentras ahora.
Y algo que si bien sea pretencioso por un lado, por otro lado sepas que con el compromiso necesario y la justa determinación puedes conseguirlo.
Lo que no quita que más adelante te puedas poner un objetivo más grande.
Entonces, debe ser un objetivo que te desafíe pero debe definirse lo suficientemente bien para que puedas lograrlo. Y para esto puedes preguntarte:
¿Tengo los recursos y las capacidades para lograr el objetivo?
Si tu respuesta es sí: ¡adelante!
Si tu respuesta es un no: podrías comenzar por allí.
Luego pregúntate:
¿Hay otros que ya lo han hecho con éxito antes? porque esto podría ayudarte a ver cómo lo han conseguido.
4- Realista
Luego tenemos la «R» por sus siglas en inglés que está por ready y realistic, es decir que sea realista y que estés listo/a.
Un objetivo SMART (inteligente) debe ser realista en el sentido de que pueda alcanzarse con los recursos y el tiempo que tienes a disposición. Para ello puedes preguntarte y analizar lo siguiente.
¿El objetivo es realista y está a mi alcance?
¿Se puede alcanzar este objetivo, dado el tiempo y los recursos con los que cuento?
¿De qué manera puedo conseguir aquellos recursos que necesito en caso de que no los tenga?
¿De verdad, puedo comprometerme a lograr el objetivo?
Y luego mi querido amigo, mi querida amiga tienes que estar listo/a
Tienes que estar en un punto de tu vida donde puedas aceptar este objetivo. Tienes que estar completamente listo/a y dispuesto/a a hacer todo aquello que sea necesario para lograr este objetivo. Esto significa que debes estar preparado/a para hacer los sacrificios que sean necesarios para cumplir con tu propósito, para cumplir con tu objetivo.
5- Temporales
Porque un objetivo tiene que estar limitado en el tiempo, tiene que tener una fecha de inicio y una de finalización. Si tu objetivo no tiene un límite de tiempo, no es un objetivo, es un sueño.
Porque si no fijas una fecha, no tendrás ese sentido de urgencia y te moverás muy poco o nada para conseguirlo.
Para ello necesitas una fecha y necesitas saber:
¿Cuándo quieres alcanzar ese objetivo?
Cuando tus objetivos tienen una fecha pasan a estar cronometrados, esto significa que tienes claro cuándo comenzarás a trabajar en tu objetivo, cuánto tiempo te llevará alcanzar tu objetivo y cuándo lo completarás.
Además te permite ir haciendo ajustes si fuera necesario, porque si por ejemplo quieres adelgazar 5 kilos en 3 meses y ya ha pasado un mes y sigues en el mismo peso significa que hay algo que no va y tienes que cambiar de estrategia.
Y por último mi querido amigo, mi querida amiga, te dejaré con algunas preguntas que te ayudarán a establecer las bases del proceso de establecimiento de objetivos SMART y son:
¿Qué quiero conseguir específicamente?
¿Cómo sabré si estoy haciendo progresos?
¿Cómo sabré cuándo se ha conseguido el objetivo?
¿Estoy seguro/a de que puedo conseguir este objetivo?
¿Estoy preparado/a para lograrlo?
¿Es este el momento idóneo para hacerlo?
Pregúntate también:
¿Cuándo comenzarás a trabajar en este objetivo?
¿Cuándo vas a completar este objetivo?
Y ya sabes que para que todo te resulte aún más fácil siempre puedes ir dividiendo los objetivos en subobjetivos, es decir en vez de pensar voy a adelgazar 30 kilos, puedes comenzar con el objetivo de perder 5 y luego seguir avanzando o en vez de pensar voy a aumentar mis visitas de la web de 10.000 visitas mensuales a 1 millón puedes dividirlo en pasar de 10.000 a 1000.000 visitas mensuales en la web.
En fin cualquier duda o sugerencia que tengas para nuevos episodios para el Podcast que luego se transcriben al blog, me puedes escribir en los comentarios de Ivoox que yo encantada te responderé.
¡Te mando un abrazo muy grande!