Cuando La Vida Y Las Cosas No Van Como Esperabas – ¿Qué hacer?
Hoy quería hablar contigo acerca de la vida y acerca de qué podemos hacer cuando estamos con la moral un poco baja o cuando nos sentimos decaídos o desilusionados/as porque la vida no está siendo como nos esperábamos.
Y es que en la vida de cada persona hay altibajos pero así también hay muchas cosas que podemos hacer para salir de esa espiral de angustia y bajón que a veces sentimos.
Pero animo, mi querido amigo/a porque como bien señala el dicho popular, «siempre es más oscuro antes del amanecer».
Esta es una verdad que a veces se nos olvida.
Como también se nos olvida muchas veces que somos personas competentes, que tenemos la fuerza necesaria para perseverar. Se nos olvida muchas veces lo determinados/as que podemos ser cuando nos proponemos.
Y lo más importante de todo, que somos nosotros quienes tenemos el timón y que podemos cambiar de rumbo a penas lo decidamos.
Entonces, si las cosas en tu vida no van por el momento como te esperabas, ¡no te desesperes!
No importa lo mal que te sientas ahora o lo incierto que pueda parecer tu futuro, siempre hay esperanza.
Hay siempre una salida. Procura seguir los siguientes consejos que te compartiré y verás como todo puede cambiar y va a cambiar para bien, si así lo quieres.
1. Recuerda que no estás solo/a
Independientemente de aquello que estés enfrentando y del problema que tengas, no estás solo/a.
Hubo y hay, millones y millones de personas en este mundo, así que independientemente de lo extraño/a que te sientas o del problema que tengas, han habido personas antes que tú que han experimentado lo que estás pasando tú en este momento y han encontrado un camino más allá de ese momento difícil.
Estas personas podrían ayudarte.
Siempre puedes hablar con tu familia o tus amistades y si se trata de algo que ellos nunca han experimentado, puedes buscar algún grupo que comparta ese problema o leer la biografía de personas que se encontraron en la misma situación que tú.
2. Aprende de tus errores y del fracaso.
Si acabas de perder un empleo o tu actividad ha dejado de facturar o si has fallado en un examen, ten, paciencia, no te rindas por ello, porque al final el fracaso solo es fracaso si no obtienes nada con él.
Y sé que es difícil, de hecho he vivido esas experiencias, pero también sé que algunos de los logros más grandes resultan de un fracaso. A veces simplemente necesitamos vivir ciertas experiencias para darnos cuenta de que somos más y que podemos dar más de lo que estábamos dando. Y te ayuda a descubrir también partes de ti que no conocías.
3. Usa esos momentos de oscuridad como momentos de reflexión.
Y es que de verdad, nunca sabemos realmente quiénes somos hasta que somos desafiados/as.
Y todos sufrimos cuando la vida no va según lo esperado. Pero siempre tenemos la posibilidad de aprender más acerca de nosotros en esos momentos.
Siempre tenemos la posibilidad de elegir cómo ver la adversidad, qué actitud, qué decisiones tomar en momentos de adversidad y también podemos elegir convertir el dolor en poder.
Y esto te cambiará como persona y te ayudará a enfrentar los momentos difíciles o de incertidumbre de una mejor manera.
4. Concéntrate en lo más importante.
No permitas que los contratiempos te impidan vivir una vida grandiosa, una vida alegre, una vida significativa.
Recuerda siempre que como bien dice la cita de Alexander Graham Bell
Cuando una puerta se cierra, otra se abre; pero a menudo miramos tanto y con tanto pesar la puerta cerrada que no vemos la que se nos abrió.
Entonces, mantén tu concentración en lo que es realmente importante para ti en tu vida. Tu familia, tus seres queridos y tu mismo/a. Concéntrate en mantener la calma, en mantenerte saludable que es lo más importante, en hacer que tus relaciones sean cada vez más fuertes. Y muy pero muy pronto verás como se te irán presentando oportunidades. Cuando te ocupas de ti y te mueves las puertas se van abriendo ante ti.
5. Siempre cree en ti.
Y esto lo digo porque cuando las cosas no van según lo esperamos a veces poder terminar perdiendo confianza en nosotros mismos/as o en la vida en general.
Y podemos terminar cuestionándonos nuestras habilidades, conocimientos, talentos. Podemos comenzar a pensar que no somos lo suficientemente buenos/as para hacer algunas cosas.
Y cuando esto sucede comenzamos a ver nuestras debilidades, empiezas a cuestionar tus facultades y te olvidas de tus habilidades, entonces, mi querido amigo, mi querida amiga, no caigas en el error de perder tu tiempo pensando en lo que no puedes hacer y más bien enfócate en todas las cosas que si puedes hacer. Y las cosas que si puedes hacer son muchas pero muchísimas más de las que no puedes.
Destaca tus puntos fuertes y concéntrate en lo que si quieres, porque yo sé que tú puedes y te mereces por sobre todas las cosas estar bien, vivir bien y conseguir todo aquello que te propongas.
¡Te mando un abrazo muy grande!
