Cuando Aún No Consigues Los Objetivos Que Te Propones – Reflexión
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. – Dalai Lama
Hoy me gustaría preguntarte si acaso tienes algún objetivo que te anima a seguir adelante, quisiera saber si tienes algún objetivo en el que estás trabajando hace ya un tiempo y que ya deberías haber logrado pero sin embargo aún no es así, ya sea terminar una carrera, bajar de peso y ponerte en forma o abrir una actividad o llevar esa actividad a un siguiente nivel.
Si ese objetivo ya lo has establecido, ha pasado un tiempo pero aún no lo has conseguido, quizás te estés preguntando:
¿Qué ha pasado?
¿Por qué aún ese objetivo se encuentra lejos de tu alcance?
Quizás te preguntes, ¿por qué no lo has conseguido aún?
Y es que tener un objetivo o varios objetivos es muy motivador y entusiasmante pero a veces también es agotador.
Por un lado te ilusiona muchísimo tener objetivos porque marcan el principio de un gran viaje donde te esperan un mundo de posibilidades, pero por otro lado, nada sucede por arte de magia y todo requiere un sacrificio y una o muchas renuncias, de lo contrario nada cambiará.
A veces es solo cuestión de tiempo, por más que hoy procures levantar 50 kg en un gimnasio mañana no te crecerán los músculos y lo más probable es que te hagas daño si intentas apresurar el proceso levantando más peso en menos tiempo.
Todo lleva su tiempo, como una semilla que plantas en el suelo, necesita su espacio para crecer y también necesita nutrientes, agua, luz solar y tiempo y si le falta una de estas cosas simplemente no crece.

Lo mismo sucede con tus objetivos, si no hay constancia, tiempo, sacrificio alguno de tu parte, no hay posibilidades.
Cuando tienes un objetivo, algo que quieres conseguir, necesitas concentrar toda la energía que puedas y recursos en esa cosa y no puedes ponerlo todo en dos cosas a la vez.
Es por este motivo, mi querido amigo, mi querida amiga que tienes que elegir y para ello necesitas preguntarte: ¿qué es más importante?
Necesitas preguntarte:
¿Qué tan fuerte es tu deseo por alcanzar ese objetivo?
¿ Realmente lo deseas o prefieres ver Netflix?
¿Lo quieres realmente o prefieres salir el fin de semana?
¿Lo quieres realmente o prefieres dormir una hora más?
La elección es toda tuya pero tienes que ser consciente de que en el momento en el que enciendes tu ordenador o abres tu notebook para ver series y más series, te estás quitando la oportunidad de alcanzar aquello que deseas.
Te estás robando a ti mismo/a el tiempo y la oportunidad de dedicarte a ello y disfrutar de los resultados.
Y como bien sabes el tiempo que has dejado ir nunca más se recupera y sin embargo muchas personas siguen actuando como si no lo supieran.
Aquellos que consiguen lo que se proponen es simplemente porque están trabajando mientras otros duermen, están trabajando mientras otros miran la tv, están trabajando mientras otros miran series, están trabajando mientras otros están en un bar dando la culpa a los demás.
Y por supuesto que también está muy bien tener tiempo libre y tomarse un descanso, de hecho es necesario hacerlo para recargar energías.
Pero hay personas que pareciera ser que necesitan las 24 horas para recargar energías y el tiempo no perdona, simplemente pasa.
Por eso te animo mi querido amigo, mi querida amiga a tener paciencia por un lado si aún no estás consiguiendo tu propósito porque todo lleva un tiempo pero siempre a seguir perseverando, porque como bien dice la frase persevera y triunfaras.

Recuerda tener una visión amplia y comprender el panorama general, para no caer en lo que te provoca placer de inmediato pero solo te hace perder tiempo.
Porque esos pequeños placeres no son nada en comparación con el gozo y la satisfacción de conseguir aquello que te propones.
Tener esto en mente te ayudará a mantener la motivación, te ayudará a mantener la disciplina y el foco que es lo que se necesita para poder hacer aquellos esfuerzos que hacen la diferencia.
Si pierdes la motivación, la disciplina, quieres tirar la toalla y perder tu tiempo en aquellas cosas que te alejan de tus objetivos pregúntate:
¿Qué obtengo si hago esto ahora?
¿Cómo me afectará esto a largo plazo?
¿De qué cosas me perderé en el futuro si sigo perdiendo mi tiempo?
¿Qué cosa podría estar haciendo con mi tiempo en este mismo momento?
¿Cuál sería la mejor manera de usar mi tiempo?
Y como te decía, por supuesto, descansar y recargar energías está muy bien.
Todo en su sano equilibrio para que tu mente siga fresca y tu cuerpo pueda recuperarse.
Solo digo que quizás es mejor no excederse mucho con el tiempo que le dedicamos a las distracciones y al entretenimiento porque cada minuto perdido es un minuto más lejos de tu objetivo.
Por el contrario cada minuto invertido te lleva más cerca a obtener los resultados que deseas.
Te mando un abrazo muy grande y te deseo de todo corazón que estés muy bien.
