Los 5 Obstáculos Que Te Impiden Mejorar Tu Vida – Cómo Superarlos
Hoy quería hablar contigo en este episodio del Podcast – Blog acerca de los falsos obstáculos que se presentan en la vida de muchas personas pero que son solo eso, falsos obstáculos.
Quiero hablar de ello contigo hoy porque la vida no es ni tan breve como para no poder conseguir la vida que deseamos vivir ni tampoco tan larga como para quedarse esperando el momento ideal para mejorarla.
Lo que no quiero que te suceda es que un día pienses, podría haber hecho esto o debería haber hecho lo otro, mi vida hubiera sido distinta sí…
Solo sentirás amargura y arrepentimiento por no haber hecho las cosas de manera diferente para vivir una vida rica, plena, significativa, serena y gratificante.
Esto les sucede a las personas que se abstienen de arriesgarse, que dejan pasar las oportunidades pensando que ya habrá otra o que más adelante harán tal cosa, les pasa a las personas que pasan su vida haciendo todo aquello que en el fondo no quieren hacer y se consuelan con la idea de que más adelante o el año que viene lo harán o comenzaran a hacer algo, pero ese día nunca llega.
Pero no te preocupes mi querido amigo, mi querida amiga, porque aún estás a tiempo de no caer en esa trampa.
Solo tienes que aprender a soñar en grande y perseguir esos sueños con mucha pasión y entusiasmo.
Establece grandes objetivos y persíguelos con toda las ganas del mundo.
Se te presentarán obstáculos y contratiempos si, como a todo al mundo, de eso nadie está exento. Pero sé que si tú quieres, tú puedes.
1. Las excusas
¿Qué son las excusas? Las excusas son las historias que nos contamos acerca de personas, eventos y situaciones.
Son razones inventadas para justificar nuestra situación, para posponer la acción o simplemente para liberarnos de la responsabilidad dando la culpa a un problema interno a un factor externo.
Si esto te sucede, tienes que descubrir a qué tienes miedo, porque estas falsas historias que nos contamos son por miedo, ya sea miedo al cambio, a la incertidumbre, al rechazo, al fracaso, a la crítica, miedo al éxito, miedo a cometer errores, miedo a la responsabilidad o al compromiso.
Si este fuera tu caso pregúntate:
– ¿A qué tienes miedo?
– ¿Qué excusas sueles poner a menudo?
– ¿Por qué motivo te pones esas excusas?
– ¿Cómo te impiden avanzar estas excusas?
– ¿Cómo será tu vida en 5 años si sigues poniéndote excusas?
2. El tiempo
La mayoría de nosotros y nosotras estamos sobrecargados de trabajo y de responsabilidades, tanto en el ámbito personal como profesional, son obstáculos?
La mayoría, hemos sentido la sensación de correr contra reloj y a veces cuando te liberas de una cosa te caen más cosas, pero así también hay personas que consiguen de todos modos sus propósitos.
Pregúntate:
– ¿Realmente es una cuestión de tiempo? o ¿en realidad no estás haciendo tiempo para concentrarte en tus actividades de mayor prioridad?.
Porque la mayoría de las veces, no es una cuestión de tiempo la que impide a una persona hacer aquello que tiene que hacer para darle un giro a su vida.
La mayoría de las veces es:
– Falta de conocimiento en gestión del tiempo,
– Denfoque o falta de enfoque
– Falta de disciplina, o
– Falta de pasión.
Aquí te sugiero que te cuestiones y te preguntes a ti mismo/a:
– ¿Cuánto realmente quiero esto?
3. No sabes cómo hacerlo
Si te encuentras estancado/estancada por que piensas que no sabes cómo hacer las cosas, podría ser por dos motivos.
– Puede ser porque te estás comparando con alguien
– Puede ser que te estés comparando con una empresa que ya lleva mucho tiempo en el sector y se te olvidas que esa persona o esa empresa no tenía todo ese éxito, ni eran tan grande el primer año ni el segundo.
Y si tu pregunta es: ¿cómo convierto mi futuro negocio que aún no tiene ni una cuenta en Instagram en una multinacional en 2 meses? Claro que nos sabrás como, porque difícilmente exista un como.
Entonces piensas que no sabes hacerlo, pero no es cierto.
Si este fuera tu caso, te sugiero que si tu objetivo es grande, desglosarlo en subobjetivos que sean medibles y alcanzables.
Esto te ayudará a tener foco.
Recuerda mi querido amigo, mi querida amiga que nadie ha nacido sabiendo cómo hacer perfectamente las cosas y todo se puede aprender. Pero así también se trata de un proceso.
4. Creer que eres demasiado joven o demasiado mayor.
Si esto es lo que crees, iré al grano, lo que te falta es confianza y/o determinación.
Porque hay hombres y mujeres de todas las edades que han conseguido cosas increíbles.
Si aún no estás convencido/a pregúntate:
– ¿Hay alguien que teniendo la edad que tengo yo, ha obtenido los resultados que quiero obtener?
Si existe una persona en el mundo que sí, significa que si esa persona pudo, entonces tú también.
Y si no existiera aún esa persona podrías pensar en la historia de Roger Bannister que fue el primer hombre en correr una milla en menos de 4 minutos y lo interesante aquí es que hasta ese entonces, se habían escrito artículos que explicaban que era imposible correr más de 1600 metros en menos de 4 minutos.
Nadie creía que fuera posible, año tras año y década tras década había competiciones, pero nadie lo conseguía, simplemente porque era algo que para el mundo entero era imposible.
Hasta que un día este estudiante de medicina lo consiguió y un año después otros 37 corredores lo consiguieron y al segundo año eran 300. Esto nos dejó esta gran enseñanza y es que una vez que dejas de creer que algo es imposible, se vuelve posible.

5. Creer que aún no estás preparado/a
Quizás piensas que te falta experiencia, formación, tiempo o práctica, pero en realidad si se te presenta este obstáculo, esta falsa creencia de que aún te falta, lo que en realidad necesitas es una perspectiva diferente y un poco más amplia.
Porque aunque todavía no lo tengas todo o no esté todo planeado, eso mi querido amigo, mi querida amiga no te impide empezar y seguir adelante. Tampoco esperes a tener un plan perfecto porque ningún plan será perfecto y aunque consigas tener un plan perfecto, las cosas cambiarán y así nunca estarás realmente listo/a.
Por eso, como siempre te sugiero, ve un paso a la vez y a medida que avanzas vas ajustando el tiro por así decirlo.
Y en el caso que no tengas los recursos necesarios para hacer frente a las circunstancias actuales, entonces tu primer objetivo es adquirir los recursos necesarios que necesitas para alcanzar tus metas.
Finalmente, mi querido amigo, mi querida amiga cuando sientas que todo te supera o se vuelve muy difícil para hacer aquello que deseas y tienes que hacer para mejorar y superar los obstáculos, pregúntate:
¿Cuánto realmente quiero esto?
¿Por qué no tengo lo que quiero?
¿A qué tengo miedo?
¿Qué excusas se interponen en el camino?
Y la más importante:
¿Qué paso puedo dar hoy?
¿Cuál es el siguiente paso que debo dar ahora, para acercarme a mis objetivos?
Antes de despedirme quisiera contarte que en mi canal de YouTube tienes contenido nuevo cada semana.
¡Un abrazo muy grande!