5 PASOS – Para Vivir Una Vida Plena Y Significativa
Todos queremos vivir una vida plena y significativa pero para ello es necesario soltar la negatividad y adquirir algunas habilidades o hábitos. Por eso hoy veremos 5 pasos para conseguirlo.
1. Tener un significado o propósito en la vida.
Lo puedes llamar propósito, pasión, misión, objetivo, proyecto, lo puedes llamar Ikigai.
Llámalo como tú quieras pero el punto es que ya sea a nivel personal o profesional, tienes que tener algo que haga que desees levantarte de la cama inmediatamente cuando suena el despertador o mejor aún que te levantes incluso antes de que suene porque no ves la hora de empezar el día.
Piensa por ejemplo en lo que eres bueno/a, piensa en que te da placer hacer o puedes preguntarte qué disfrutas haciendo que además aporta algo al mundo.
Si aún no lo tienes claro, reflexiona en ello y también puedes escuchar el episodio del Podcast «Cómo Encontrar Tu Pasión En 9 Pasos»
Porque cuando tienes una pasión, un objetivo o un propósito, tu vida adquiere un significado muy importante, mientras que aquellas personas que solo se levantan porque no queda otra, se encuentran perdidas, confusas y completamente desanimadas.
2. Construir y apreciar relaciones
Y es que las sanas relaciones enriquecen enormemente nuestras vidas, nos aportan alegría, conocimiento, diversión, nos aporta esa paz y tranquilidad de saber que no estamos solos/as sino que estamos acompañados de buenas personas, de personas que queremos y amamos.
Esto también nos ayuda a sentir seguridad, mantener una sana autoestima y nos permite a su vez desarrollar buenos valores.
3. Aprende a guiar tus pensamientos
Si quieres vivir y disfrutar de una vida plena y significativa es esencial que tengas el control sobre tu mente y tus pensamientos. Porque como veíamos en el episodio anterior nuestras mentes están hechas para resaltar lo negativo y llevar nuestra atención allí, pero no podrás vivir una vida plena y significativa hasta que no poseas el control sobre tu mente, tus pensamientos y puedas equilibrar ese sesgo de negatividad.
4. Acepta lo que tienes
Aquí quisiera compartir contigo un proverbio que me encanta: «A lo que te resistes persiste, lo que aceptas te transforma».
Practicar la aceptación lleva su tiempo, se necesita desarrollar la capacidad de introspección, ser flexible y tener una mente abierta.
Aceptar implica comprender que la realidad es la que es. No significa para nada resignarse ni tampoco caer en la negación porque si uno niega algo o se resigna no puede transformarlo.
5. Agradece siempre.
La felicidad, la alegría, el gozo y esa sensación de plenitud y disfrute no llega a aquellas personas que no aprecian lo que ya tienen.
Cuando eres una persona agradecida, experimentas satisfacción y calma. Y como te decía en el episodio anterior es imposible sentir gratitud y negatividad al mismo tiempo.
Espero de todo corazón que este episodio del Podcast – Blog te haya hecho reflexionar no acerca de lo que ya sabes por qué a la hora de saber, todos sabemos todo, sino a reflexionar en aquello que ya sabías pero aún así no se encuentra todavía en tu vida. ¡Te mando un abrazo muy grande!